[*2*] "pensiones que no tienen nada que ver con lo que cotizaron en su momento", os quejáis de la inflación y no sabéis a lo que afecta en realidad. Vuestra guerra contra el sistema de pensiones es hambre para otros hoy y para ti mañana.
No, en serio. Si te piensas que el problema de la disparidad social son las pensiones, es que no te das cuenta de que el percentil de 65+ años es el más rico porque los que se enriquecieron en su momento están llegando a esa edad. Si no queréis que os tomen por idiotas, no hagáis lecturas estúpidas de la realidad.
[*2*] eso sí, estoy de acuerdo en que el mercado inmobiliario está TAN MAL que la primera vivienda que tendrán muchos en propiedad va a ser heredada. Y los comunistas del Gobierno dicen que no hay que tocar el mercado, que se regula solo. Lleva 30 años regulándose sólo, con mínima intervención, y parece que le está dando un puto ataque epiléptico
[*1*] Y hay una causa para ello. Pese a que el sector (en cuanto edad) más rico de la población es el de más de 65 años, la medida social más popular es subir las pensiones, pensiones que no tienen nada que ver dimensionalmente con lo que cotizaron estos mayores en su día, que no hace nada más que crecer con nuevos decretos legislatura tras legislatura, uno de cada dos impuestos que pagamos va para pensiones (y acabará siendo aún más). Debido a que subir las pensiones se considera parte de la llamada justicia social para la izquierda, y por parte de la derecha el electorado senior es el más crucial, cualquier medida para cambiar el sistema de pensiones actual es tremendamente impopular. Las consecuencias serán devastadoras para el sector productivo de la población, y tristemente, la muerte y herencia que dejen estos familiares será la única manera de cambiar el paradigma en el que vivimos. Para muchos, su primera vivienda vendrá con la muerte de sus seres queridos.
5 Comentarios